Motos

Taller

Nosotros

Noticias

Contacto

Top 5 Harleys más radicales que hemos creado en Lord Drake Kustoms

Top 5 Harleys más radicales que hemos creado en Lord Drake Kustoms

En Lord Drake Kustoms llevamos años customizando Harley-Davidson para clientes de todo el mundo. A lo largo de este tiempo, hemos creado motos únicas, atrevidas y con una personalidad arrolladora. Hoy queremos presentarte nuestro Top 5 de Harleys más radicales, auténticas joyas sobre ruedas que han marcado un antes y un después en nuestro taller.

1. ENVY – Una Softail que despierta envidia

softail "envy"

La ENVY no es una moto, es una declaración de intenciones. Esta Harley Softail Deluxe ha sido transformada en una pieza de arte rodante, donde el color verde metalizado y el acabado dorado de múltiples componentes hacen honor a su nombre. Suspensión neumática, llantas personalizadas, manillar tipo ape-hanger y una postura baja y agresiva convierten a esta moto en una de las más impactantes que han salido de nuestro taller.

Ver más sobre ENVY

2. SOULBREAKER – El alma rebelde del custom

sportster soulbreaker

Inspirada en el estilo Bobber Old School, la SOULBREAKER es una Harley Sportster 1200 reconvertida en una máquina oscura, minimalista y poderosa. Líneas limpias, acabado mate y detalles que evocan una época pasada… pero con actitud del siglo XXI. Ha sido una de nuestras motos más admiradas en ferias y redes sociales, y no es para menos.

Ver más sobre SOULBREAKER

3. RED BARON – Una Dyna lista para el combate

dyna "red baron"

La RED BARON toma su nombre del legendario piloto de la Primera Guerra Mundial, y no es por casualidad. Esta Harley Dyna Street Bob ha sido rediseñada como una moto de combate: robusta, imponente y con una estética militar moderna. Su pintura roja mate con detalles en negro, la rejilla del faro, el asiento monoplaza y el escape corto la convierten en una auténtica bestia urbana.

Ver más sobre RED BARON

4. SPRINGER BOBBER BLUE – El clásico hecho moderno

springer bobber blue

La Springer Bobber Blue es una fusión perfecta entre lo retro y lo contemporáneo. Basada en una Harley-Davidson Softail Springer, esta moto mezcla el característico tren delantero con suspensión tipo springer, con un estilo bobber elegante y refinado. Su pintura azul perlada y los acabados cromados destacan en una moto que rinde homenaje al pasado sin dejar de mirar al futuro.

Ver más sobre SPRINGER BOBBER BLUE

5. URBANTRACKER – La scrambler que conquistó la ciudad

Urbantracker

La URBANTRACKER es la prueba de que una Harley también puede ser una scrambler moderna y funcional. Tomamos una Sportster 883 y la transformamos en una moto lista para cualquier terreno, con neumáticos mixtos, escape elevado, asiento plano y estilo tracker. Su diseño agresivo y versátil la ha convertido en una de nuestras motos más populares entre quienes buscan romper las reglas.

Ver más sobre URBANTRACKER

Tú también puedes tener tu Harley más radical y original

Cada una de estas cinco Harleys representa nuestra filosofía: personalización sin límites, calidad extrema y un estilo inconfundible. Si tú también sueñas con una moto única, contáctanos y convierte tu Harley en la próxima leyenda de LDK.

¿Cuál es tu favorita? Déjanos tu opinión en los comentarios o en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram).

Cómo trabajamos en Lord Drake Kustoms: Proceso de transformar una moto a moto CUSTOM

Cómo trabajamos en Lord Drake Kustoms: Proceso de transformar una moto a moto CUSTOM

Cada moto que sale de Lord Drake Kustoms es única. Detrás de cada proyecto hay una historia, un sueño y un proceso artesanal que cuidamos al detalle desde el primer momento. ¿Quieres saber cómo trabajamos y qué pasos seguimos para transformar una moto en una obra de arte sobre ruedas? Te lo contamos paso a paso:

1. Primer contacto

Todo empieza cuando un cliente nos escribe o llama con una idea: a veces clara, a veces solo un deseo de tener una moto diferente. A partir de ahí, comenzamos a dar forma al proyecto.

2. Charla y lluvia de ideas con Fran Manen

Fran Manen, fundador de Lord Drake Kustoms, se encarga personalmente de hablar con el cliente. Esta conversación es fundamental: se comparten gustos, referencias, estilos… y comienza una lluvia de ideas que marca el rumbo de la transformación.

3. Presupuesto cerrado

Una vez definido el concepto, se presenta un presupuesto detallado, transparente y sin sorpresas. Aquí ya se concreta el tipo de moto, los acabados, colores, piezas y nivel de personalización.

4. Aceptación del presupuesto

Con el presupuesto aprobado, ¡arranca la aventura! Nos ponemos manos a la obra para hacer realidad la moto soñada.

5. Búsqueda de moto o recogida al cliente

Si el cliente ya tiene una moto, la recogemos. Si no, nosotros mismos buscamos y conseguimos la base ideal para el proyecto, ya sea una Harley, una BMW, una Triumph o cualquier otra marca.

6. Inicio de la transformación (con seguimiento gráfico)

Aquí empieza la verdadera magia. Durante todo el proceso, realizamos un seguimiento gráfico completo con fotos y vídeos, y mantenemos un contacto directo con el cliente para mostrar avances, tomar decisiones conjuntas y asegurar que todo esté a su gusto.

7. Acabado y aprobación final

Con la moto terminada, el cliente revisa cada detalle. Solo cuando está completamente satisfecho, damos por finalizado el proyecto.

8. Reportaje profesional

Realizamos un reportaje de fotos y vídeo profesional para inmortalizar el resultado. Cada moto merece ser retratada como lo que es: una pieza exclusiva de diseño y personalización.

9. Envío al cliente

La moto se entrega o se envía directamente al cliente, esté donde esté. Hemos trabajado para clientes de todo el mundo y cuidamos cada entrega como si fuera nuestra.

10. Publicación en redes sociales o web

Dependiendo del modelo, el proyecto se publica en nuestras redes sociales o en la web de Lord Drake Kustoms. ¡Y muchas de nuestras motos han salido en medios internacionales!

Este es nuestro proceso. Así trabajamos en Lord Drake Kustoms: de forma artesanal, cercana y apasionada. Porque no solo transformamos motos… transformamos sueños en metal, pintura y potencia.

¿Tienes un proyecto en mente?
Contacta con nosotros y dale forma con Fran Manen y su equipo.

Entrevista a Fran Manen: «La moto es mi forma de expresión, como una guitarra lo es para un músico»

Entrevista a Fran Manen: «La moto es mi forma de expresión, como una guitarra lo es para un músico»

Pocas personas pueden decir que han convertido su pasión en un estilo de vida. Fran Manen lo ha conseguido. Fundador de Lord Drake Kustoms, este malagueño afincado entre España y Estados Unidos ha logrado posicionarse como uno de los customizadores de motos más reconocidos a nivel internacional, con creaciones que han recorrido el mundo y ganado prestigio en revistas, ferias y competiciones.

Hoy nos sentamos a hablar con él sobre sus inicios, su filosofía y su visión del mundo custom. Si hay una palabra que defina esta charla, es auténtica. Como sus motos.


Fran, ¿cómo empezó todo? ¿En qué momento decidiste dedicarte al mundo del custom de forma profesional?

Desde muy joven me sentí atraído por la estética del rock y las motos. Era ese universo rebelde, libre, muy visual… Empecé a montar en moto desde adolescente y siempre tenía la necesidad de modificar algo, de personalizar. Pero fue en 2007, después de trabajar en otros sectores, cuando decidí montar Lord Drake Kustoms en Miami. Quería unir lo que me apasionaba: el diseño, las motos y la estética custom.

¿Por qué en Miami y no en España?

En ese momento, Estados Unidos era la meca del custom. Allí el movimiento tenía otra dimensión. Había más oportunidades, más cultura motera en ese sentido. Quería formarme, crecer, y para eso tenía que estar en el lugar donde todo estaba pasando. Fue una decisión arriesgada, pero con el tiempo resultó ser clave para la evolución de mi carrera.

¿Y cómo ha sido el salto de vuelta a Europa?

En 2013 decidí abrir el taller de Lord Drake Kustoms en Málaga, mi tierra. Fue una forma de traer todo lo aprendido en América y adaptarlo a un público europeo, con un estilo algo más contenido, pero igual de apasionado. Hoy tenemos presencia en más de 20 países, y nuestras motos han llegado a lugares como Dubái, Alemania, Francia o México.

¿Qué caracteriza una moto hecha por Fran Manen?

Yo siempre digo que cada moto cuenta una historia. No me interesa hacer un simple cambio estético, sino transformar completamente la personalidad de una moto. En mis diseños hay influencias del rock, del arte urbano, de la cultura americana, del cine… Pero también del cliente. Intento conectar con él, entender qué quiere transmitir, y a partir de ahí darle forma a través del diseño y la personalización.

¿Hay algún modelo o proyecto que recuerdes con especial cariño?

Muchos, pero si tuviera que destacar uno, probablemente sería la «Bultracker 72» o la «Speedster», que han sido reconocidas internacionalmente. También tengo especial cariño por las Harley-Davidson estilo cafe racer y scrambler que hacemos en el taller. Pero más allá de los premios, lo que más me llena es ver la cara del cliente cuando ve su moto terminada por primera vez.

¿Cómo es el proceso creativo en Lord Drake Kustoms?

Cada proyecto es único. Primero escuchamos al cliente, sus ideas, gustos y estilo de vida. Luego hacemos un diseño digital, algo que nos diferencia porque permite al cliente ver cómo quedará su moto antes de empezar. Después comienza el trabajo artesanal: desmontaje, modificación de chasis, pintura, tapicería, electrónica… Todo se hace con mimo, como si cada moto fuera para mí.

¿Qué opinas del panorama actual del custom en España y Europa?

Ha crecido mucho en los últimos años, tanto en calidad como en cultura. Antes era algo más de nicho, pero ahora hay una comunidad fuerte, apasionada y creativa. Aun así, falta todavía más apoyo institucional, sobre todo en lo que respecta a homologaciones y normativas, que muchas veces frenan la innovación.

¿Qué papel juega la música en tu trabajo?

¡Un papel fundamental! Soy muy fan del rock y el metal desde siempre. De hecho, mi imagen, como la de muchos músicos, ha estado ligada al estilo motero. Tengo muy buena relación con gente como Paco Ventura, de Medina Azahara, que incluso ha colaborado conmigo en algunas motos. Cuando diseño, suelo tener música de fondo, y muchas veces me inspiro en portadas de discos, en guitarras, en la estética de los conciertos… La música y las motos tienen algo en común: ambas son una forma de libertad y expresión personal.

¿Cuál ha sido el mayor reto al que te has enfrentado como customizador?

Compatibilizar la parte artística con la parte legal y empresarial. Crear es una cosa, pero vivir de ello y mantener un taller en dos continentes, con envíos internacionales, con homologaciones, con gestión de clientes… eso ya es otro nivel. Pero me gusta. Me hace estar en movimiento constante.

¿Hacia dónde va el futuro de Lord Drake Kustoms?

Queremos seguir creciendo a nivel internacional, consolidar nuestra presencia en Europa y seguir exportando motos a destinos cada vez más lejanos. También estamos trabajando en nuevas líneas de productos y merchandising, y tenemos en mente algún proyecto audiovisual para contar lo que hay detrás de cada moto. Y, sobre todo, seguir siendo fieles a nuestro estilo.


Fran Manen no solo es un referente del mundo custom. Es un creador incansable, un soñador que convierte acero, pintura y cuero en emociones sobre dos ruedas. En Lord Drake Kustoms, cada moto es una obra de arte. Y como todas las obras auténticas, nace de la pasión.

¿Quieres transformar tu moto en una pieza única?
Descubre el universo de Fran Manen aquí: www.franmanen.com

Cómo personalizar tu moto: Guía completa para principiantes

Cómo personalizar tu moto: Guía completa para principiantes

¿Eres nuevo en el mundo de las motos custom y no sabes por dónde empezar? Tranquilo, estás en el lugar correcto. En Lord Drake Kustoms llevamos años transformando motocicletas en auténticas obras de arte sobre ruedas, y queremos compartir contigo una guía básica para que empieces a personalizar tu moto de forma sencilla, segura y con estilo.

1. Define tu estilo

Antes de tocar una sola pieza, piensa:
¿Te gusta el estilo café racer, bobber, scrambler, brat? Cada uno tiene una estética y personalidad distintas. Investiga, busca inspiración (Pinterest, Instagram, revistas de motos) y decide qué estilo encaja más contigo y tu tipo de moto.

2. Establece un presupuesto

Personalizar una moto no tiene por qué ser caro, pero es fundamental tener claro cuánto estás dispuesto a invertir. Empieza con pequeños cambios y ve avanzando poco a poco.

3. Empieza por lo básico

Algunas modificaciones sencillas que puedes hacer como principiante:

  • Cambiar el manillar: mejora la postura y cambia el estilo radicalmente.
  • Instalar espejos retrovisores nuevos (bar-end, redondos, tipo café racer…).
  • Sustituir el asiento: uno custom o hecho a medida puede marcar la diferencia.
  • Vinilos o pintura personalizada en depósito y tapas laterales.
  • Cambiar los intermitentes y luces por opciones LED más modernas.
  • Escape custom: cambia el sonido y la estética, pero asegúrate de que sea legal en tu país.

4. Seguridad y legalidad ante todo

Asegúrate de que las modificaciones cumplen con las normativas de circulación. En muchos países, algunas piezas deben estar homologadas. Consulta siempre con un profesional antes de hacer cambios estructurales importantes.

5. Hazlo tú mismo… o con ayuda profesional

Si tienes conocimientos de mecánica y herramientas, puedes atreverte con algunas mejoras tú mismo. Pero para transformaciones más complejas, lo ideal es acudir a un taller especializado en customización, como el nuestro en Málaga y Miami.

6. Cuida cada detalle

Los pequeños detalles marcan la diferencia:

  • Tornillería en negro o latón
  • Puños personalizados
  • Guardabarros recortados
  • Reubicación del portamatrículas
  • Pintura del chasis

7. Mantenimiento y revisión

Una moto custom no solo debe lucir bien: debe funcionar perfectamente. Tras cada modificación, revisa que todo esté bien ajustado, seguro y funcionando como debe. La estética sin seguridad no sirve de nada.

¿Listo para empezar?

Personalizar tu moto es una forma de expresarte, de convertir algo estándar en algo que lleva tu firma y tu carácter. Si necesitas ayuda, inspiración o prefieres que profesionales se encarguen de tu proyecto, en Lord Drake Kustoms estamos listos para ayudarte a crear la moto de tus sueños.

Contáctanos o visita nuestro taller para conocer todo lo que podemos hacer por tu máquina.

5 razones para confiar tu moto a un taller profesional de customización

5 razones para confiar tu moto a un taller profesional de customización

La customización de motos no es solo una cuestión de estilo, es también una declaración de personalidad, una mejora técnica y una experiencia que marca la diferencia entre lo común y lo extraordinario. Si estás pensando en transformar tu moto, aquí te damos 5 buenas razones para dejarla en manos de un taller profesional de customización como Lord Drake Kustoms.

1. Experiencia y conocimiento técnico

Un taller profesional cuenta con años de experiencia modificando todo tipo de motos: Harley-Davidson, Triumph, BMW, Honda, Yamaha… Conocen cada detalle mecánico y estético, y saben cómo transformar tu moto respetando la seguridad, la homologación y la fiabilidad en carretera.

2. Diseño personalizado a otro nivel

En Lord Drake Kustoms no trabajamos con plantillas. Diseñamos tu moto desde cero, escuchando tus ideas y aportando nuestra creatividad y experiencia para lograr una obra única. Cada proyecto es exclusivo y está pensado para que refleje tu estilo y tu personalidad.

3. Calidad en los acabados

Desde la pintura hasta el último tornillo, la calidad es una prioridad. Utilizamos materiales premium y procesos profesionales para lograr resultados duraderos, resistentes y visualmente impactantes. Nada de chapuzas ni soluciones temporales: solo acabados impecables.

4. Legalidad y homologación

Muchos talleres «pirata» hacen modificaciones sin tener en cuenta la normativa. En LDK nos aseguramos de que cada moto cumpla con la legislación vigente para que puedas disfrutarla sin problemas. Homologamos todas las modificaciones necesarias y te asesoramos en todo el proceso.

5. Pasión por las motos

Más allá del trabajo técnico, en Lord Drake Kustoms hay una verdadera pasión por el mundo del motor. Vivimos la cultura custom, participamos en eventos internacionales y trabajamos cada moto como si fuera nuestra. Esa pasión se nota en cada proyecto que entregamos.


¿Estás listo para transformar tu moto?

Confía en un taller de referencia internacional como Lord Drake Kustoms y lleva tu moto a otro nivel.

Qué tener en cuenta antes de encargar una moto custom

Qué tener en cuenta antes de encargar una moto custom

Encargar una moto custom es una decisión emocionante, pero también requiere planificación y claridad. No se trata solo de cambiar piezas o colores, sino de crear una máquina única que refleje tu personalidad, tu estilo de vida y tus necesidades sobre dos ruedas. En Lord Drake Kustoms llevamos años transformando motos en auténticas obras de arte, y por eso queremos ayudarte a saber qué aspectos debes considerar antes de lanzarte a la aventura.

1. Define tu estilo

Antes de nada, pregúntate: ¿qué tipo de moto quieres? ¿Un estilo café racer, scrambler, bobber, brat, tracker, chopper…? Cada uno tiene una estética y una postura de conducción diferente. Es importante tener claro no solo lo que te gusta visualmente, sino también lo que encaja con el uso que le vas a dar a la moto.

2. Presupuesto realista

Personalizar una moto no es lo mismo que comprarla nueva de fábrica. El coste dependerá del modelo base, los materiales, las modificaciones y, sobre todo, del nivel de detalle y exclusividad que desees. Ten en cuenta también posibles gastos adicionales como transporte, homologación o mantenimiento. En Lord Drake Kustoms te ayudamos a adaptar el proyecto a tu presupuesto sin renunciar a la calidad.

3. Escoge una base adecuada

No todas las motos son igual de versátiles para customizar. Algunas son más fáciles de transformar y otras requieren más trabajo o limitaciones técnicas. Las Harley-Davidson, BMW, Triumph, Yamaha o Royal Enfield, por ejemplo, son modelos muy usados para este tipo de proyectos. Si ya tienes una moto, podemos asesorarte sobre su viabilidad como base para la transformación.

4. Uso y ergonomía

¿Vas a usar tu moto custom a diario, solo los fines de semana o en rutas largas? ¿Prefieres una conducción más relajada o deportiva? Todos estos aspectos influyen en la elección del tipo de asiento, suspensión, neumáticos o manillar. El diseño debe ser tan funcional como estético.

5. Legalidad y homologación

Un punto crucial. Cualquier modificación debe cumplir con la normativa vigente para poder circular legalmente. En Lord Drake Kustoms nos encargamos del proceso de homologación y de adaptar todos los elementos para que tu moto esté 100% legal y lista para rodar sin problemas.

6. Elige un taller profesional

Encargar una moto custom no es simplemente modificar una moto: es confiar en un equipo que entienda tu visión y sepa llevarla a la realidad. En Lord Drake Kustoms trabajamos cada proyecto con dedicación artesanal, tecnología avanzada y los mejores materiales. Te acompañamos en todo el proceso, desde la idea inicial hasta la entrega de tu moto lista para disfrutar.

Conclusión

Encargar una moto custom es una experiencia única y muy personal. Por eso, es fundamental rodearte de profesionales con experiencia, como el equipo de Lord Drake Kustoms, que puedan asesorarte y convertir tu sueño en una realidad sobre ruedas.

¿Estás preparado para comenzar tu proyecto? ¡Contáctanos y démosle forma juntos!

Foto de Gijs Coolen