[vc_row][vc_column][vc_column_text]Han pasado ya unos cuantos años desde que en Lord Drake Kustoms realizamos esta moto en nuestro taller de Miami. Tal y como indica este reportaje que nos realizó Biker Zone en su número 238, esta “Red Baron” fue toda una rareza en su época al basarse en una Dyna.
Si quieres sabes más sobre esta Cafe Racer, te dejamos con este reportaje de seis páginas, donde además fuimos portada del número. Y no te pierdas los detalles de porqué su nombre «Barón Rojo», no sólo por el famoso aviador de la primera guerra mundial…
Red Baron
Texto y fotos: Francisco Ali Manen
Desde que llegó a tierras americanas hace 4 años, el fundador y propietario de Lord Drake Kustoms, el malagueño Francisco Ali Manen estaba empeñando en hacer algo diferente en cuanto a customización y fue con una de las motos de la gama Harley menos valorada en los Estados Unidos, la Dyna.
Fue después de hacer varias cafe-racer con el modelo Sportster, cuando decidió hacer una con un motor Big Twin y, qué mejor base que una Dyna, en este caso una Low Rider. Ademas aprovechó la ocasión para rendir homenaje a uno de sus personajes favoritos de la primera guerra mundial, el aviador aleman Manfred von Richthofen y por supuesto a su banda española favorita de todos los tiempos, ambos con el nombre de ¡Barón Rojo!
Le tomaban por loco, cuando decía a sus clientes y amigos, que estaba haciendo un cafe-racer con una Big Twin, pero al final lo consiguió y como resultado aquí vemos “La Red Baron”, con un poderoso Twin Cam A (1450 cc) al cual le dio un poco más de potencia con un carburador S&S de 58 mm y un filtro de aire S&S. Posiblemente una de las primeras cafe-racer Big Twin de Estados Unidos.
Le tomaban por loco, cuando decía a sus clientes y amigos, que estaba haciendo un cafe-racer con una Big Twin, pero al final lo consiguió y como resultado aquí vemos “La Red Baron”
Toda la parte trasera, incluyendo el asiento en metal, fue fabricada a mano; se modificaron las barras de la suspension delantera y se pusieron unos amortiguadores de aire de mayor recorrido, todo esto aderezado con una serie de detalles, como son las tapas transparentes del motor y otros muchos cambios más que dieron vida a la nueva máquina.
Por cierto el numero 80 de las placas laterales, es el numero de aviones que el Baron Rojo derribó en combate.
Y el resultado no pudo ser mejor… pilotada por su constructor F. Ali Manen, ganó el primer premio en la categoría Cafe Racer.
El primer “combate” de la Red Baron, fue justo al día siguiente de salir por primera vez de las instalaciones de Lord Drake Kustoms en Miami; en uno de los mas prestigiosos bike shows de USA, el Rat’s Hole, en este caso el que se celebra en la Daytona Bike Week. Y el resultado no pudo ser mejor… pilotada por su constructor F. Ali Manen, ganó el primer premio en la categoría Cafe Racer.
Larga vida al Barón…
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]